Es uno de los procesos mas claros de anabolismo autótrofo, porque a partir de elementos inorgánicos, agua y dióxido de carbono, se sintetiza glucosa, se produce oxígeno y cierta cantidad de ATP, mediante el uso de energía luminosa.
Este proceso es propio de las plantas, las algas y algunos bacterias que poseen moléculas de clorofila , pigmento verde que se encarga de capturar la energía solar al mismo tiempo que les da un color característico.
LOS CLOROPLASTOS
Son organelos en los cuáles se produce el proceso de fotosíntesis. Tienen forma de discos y pueden existir hasta 50 por célula. Así en un milímetro de hoja puede haber hasta unos 500 000 cloroplastos.
Su estructura consta de dos membranas que rodean un espacio interno llamado estroma.
La membrana externa lisa rodea completamente al organelo, aislándolo del resto del citoplasma.
En cambio la membrana interna se pliega varias veces hacia el espacio interior, generando un elaborado sistema de membranas en forma de sacos aplandos, circulares, semejantes a monedas llamados tilacoides.
La membrana tilacoide contiene todos los pigmentos principalmente la clorofila y enzimas de la fase luminosa de la fotosíntesis.
La estroma es una matríz acuosa que contiene proteínas ADN Y ARN y pequeños ribosomas responsables de la sintesis de proteína dentro del cloroplato.
Factores que influyen en la fotosíntesis
La temperatura :
Aunque existen plantas en todo tipo de ambientes, la mayoria de ella desarrola un proceso foto sintético eficiente entre los 10ºc y los 35ºc
La concentración de Co2 en la atmósfera:
Si es elevada y constante, la fotosíntesis aumenta en relación directa hasta llegar a un punto en que se estabiliza.
La concentración de o2:
Cuanto mayor es la concentración de oxígeno en el aire, menor es el rendimiento foto-sintético debido a los procesos de foto-respiración
La escasez de agua en el suelo:
Al faltar el agua disminuye el rendimiento de fotosíntesis pues la planta cierra sus estomas reduciendo la transpiración de las hojas, lo que determina un menor ingreso de Co2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario